top of page
Posts Destacados 

¿Maleducados o bien educados? La Escuela: Cuestión Ideológica?

  • Foto del escritor: Pedro Vicente Rodríguez Calderón
    Pedro Vicente Rodríguez Calderón
  • 17 ago 2016
  • 3 Min. de lectura


¿Cuántos de nosotros, en nuestro proceso de formación académica como educadores, realizamos algún trabajo, discusión, ensayo, análisis o evaluación sobre la influencia de la televisión en la formación de niños, niñas y adolescentes? En los tiempos recientes, tendríamos que sumarle los vídeos juegos, el internet, las redes y la telemática en general.

Sin temor a equivocarnos, se podría afirmar que el 99% de los estudios de pregrado y posgrado realizados sobre este tema, concluyen cosas como estas:

  • Lo que hace la maestra o el maestro durante la jornada escolar, lo destruye la TV en 10 minutos.

  • La TV es la caja boba que aliena y promueve antivalores o valores negativos.

  • El Estado Docente debe regular y orientar la programación o parrilla en medios de comunicación.


Hace dos días cumplió siete años nuestra Ley Orgánica de Educación (por cierto, nadie saludo este gran logro), aprobada el 15 de agosto de 2009, la cual establece entre las Competencias del Estado Docente en el artículo 6, aparte g: el deber de garantizar "Las condiciones para la articulación entre la educación y los medios de comunicación, con la finalidad de desarrollar el pensamiento crítico y reflexivo, la capacidad para construir mediaciones de forma permanente entre la familia, la escuela y la comunidad, en conformidad con lo previsto en la Constitución de la República y demás leyes." Y luego, el artículo 9 regula la relación entre la educación y los medios de comunicación, apegados a la Constitución y demás leyes y reglamentos que normen la materia.


A pesar de sus siete años, aún no hemos hecho valer tales disposiciones. Seguimos observando la emisión de mensajes y programas con opinadores y opinadoras, expresando conceptos y valores muy alejados de las políticas y lineamientos del Estado Docente. Ejemplos de estos la campaña contra el Bullying en Venevisión promoviendo valores y lenguajes extranjerizantes, o el programa "Soluciones" en Globovisión con invitados "especialistas" que la mayoría de las veces expresan sus supuestas verdades contraviniendo lo establecido por el MPPE. Esto sin enumerar la supuesta programación infantil, las películas, series, publicidades, programas matutinos y vespertinos, y sin meternos con vídeos juegos, redes sociales e internet.


Para tomar uno en concreto, hemos visto en el programa Soluciones de Globovisión, como exponen temas complejos y delicados como lo correspondiente a la modalidad de Educación Especial, con enfoques contrarios a los previstos y establecidos por las autoridades educativas como el tema del Autismo. Hoy, por ejemplo, una invitada identificada como psicopedagoga expresaba, entre otras contradicciones: "cuando un niño tiene autismo..." viendo al autismo como una enfermedad y no, como una condición, expresando una visión clínica del tema. Más adelante, expresaba la psicopedagoga, "El Niño es manipulable, podemos manipularlo para..." Lo cual responde a una concepción de dominación y hasta de abuso, cuando un educador debería plantearse que al niño hay que estimularle y no seguir creyendo que el niño o la niña son idiotas sin conocimientos previos.


Esta misma invitada rebosó el vaso cuando expresó "como especialista, cuando recibo a mis clientes, perdón a mis estudiantes" por supuesto quiso recoger su concepción mercantilista de la educación, pero ya era tarde. Ya tenía rato expresando la concepción capitalista y mercantilista del modelo educativo que la identificaba y que profesaba.


Por ello, el ente rector de la educación y responsable del Estado Docente en la República Bolivariana de Venezuela, debe activar sus direcciones y coordinaciones de análisis situacional, seguimiento de políticas públicas, educación inicial, primaria, secundaria, educación especial y demás modalidades; para hacer letra viva lo previsto en nuestra Constitución, Leyes, Reglamentos y Resoluciones y, asumir con diligencia y eficacia de una vez por todas, que la Educación si es un tema de modelos, si es una cuestión Ideológica.

 
 
 

Commentaires


Posts Recientes 
Encuéntrame en:
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
  • YouTube Long Shadow
  • Instagram Long Shadow
Other Favotite PR Blogs

Enlace externo. Edita aquí.

Enlace externo. Edita aquí.

Enlace externo. Edita aquí.

Enlace externo. Edita aquí.

Búsqueda por Tags

© 2023 por Haciendo Ruido. Creado con Wix.com

  • Facebook Clean Grey
  • Instagram Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • YouTube Clean Grey
bottom of page