Siembras y cosechas
- Pedro Vicente Rodríguez Calderón
- 9 jun 2019
- 2 Min. de lectura

Y estamos en junio, mes de siembras y de cosechas, mes de lluvias y días soleados, mes de las bondades de nuestra madre Tierra. Algunos dicen que esa descripción se parece más a mayo. Quizás, también tengan razón. Pero mayo sin junio, no sería nada. Además, los tiempos cambian y con ellos, el clima también cambia.
Por ejemplo, las lluvias de este año están llegando en junio. Aspiramos que las gotas frescas, no solo mojen la tierra sino que también calmen los vientos guerreristas que soplan desde el norte, para darle paso a los vientos apacibles de diálogos, de entendimientos y de Paz. Entre tanto, las barloventeñas y barloventeños iniciamos nuestros ritos ancestrales que forman parte de nuestra cultura y razón de ser con los repiques de tambores, cantos, bailes y oraciones a San Juan.
Mayo se fue, pero nos dejó una brisa fresca para el entendimiento necesario, donde se realizaron dos encuentros en Oslo (Noruega) entre los dos sectores en confrontación política. También, a nuestra UPTBAL, le dejó la visita de nuestro vicepresidente social Aristóbulo Isturiz y de nuestro ministro de Educación Universitaria Hugbel Roa junto a una nueva Biblioteca Digital, otra ruta universitaria y material deportivo, en el marco del mes de la afrovenezolanidad. En junio, tenemos el reto de consolidar los servicios estudiantiles, la carga de bibliografía digital adecuada a nuestros PNF y PNFA, las propuestas del Cumbe Barlovento o Distrito Motor de Desarrollo para el salto cualitativo y cuantitativo necesario de nuestra región y la consolidación de nuevos espacios comunicacionales, formativos, investigativos y de participación; como la radio universitaria, los laboratorios del convenio con el IVIC, la concreción del convenio con el Ministerio del Poder Popular para las Comunas para la conformación del Centro de Investigación Territorial para la Formación del Poder Popular “ Luis Antonio Bigott” y con la Universidad Marítima del Caribe para dictar programas de formación en el área marítima y de navegación, entre otros.
Tenemos mucha fe y esperanzas en que junio con su San Juan nos proveerán de las energías, la racionalidad y el entendimiento necesarios para superar con creces los avatares y consecuencias del despiadado bloqueo y ataque a que ha sido sometida nuestra Patria.
Sigamos avanzando por la Paz y el Desarrollo de nuestra Región de Barlovento y de nuestra Patria Grande.
留言